Programa con Google
Inspirando la innovación tecnológica para los desarrolladores Google en español
Presentación del seguimiento automático para analytics.js
Monday, February 29, 2016
Publicado por
Philip Walton
, Ingeniero de programas de desarrolladores
La Web ha cambiado mucho desde los primeros días de Google Analytics. Por entonces, la mayoría de los sitios web constaban de páginas individuales, y para pasar de una a la siguiente era necesario hacer clic en un vínculo y, con ello, una solicitud de página completa. Con sitios como estos, es posible realizar un seguimiento de la mayoría de las interacciones correspondientes de los usuarios a través de un solo
snippet de seguimiento de JavaScript
universal.
Sin embargo, la Web de nuestros días es mucho más compleja y variada que antes. Además de los sitios web estáticos tradicionales, existen aplicaciones web completas. Las interacciones de los usuarios no se limitan a hacer clic en vínculos y enviar formularios, y una “vista de página” no siempre implica la carga completa de esta.
La Web ha cambiado, pero las implementaciones de análisis casi no lo han hecho. La mayoría de los usuarios de Google Analytics copian y pegan el snippet de seguimiento predeterminado y con eso basta. Saben que tienen más posibilidades con Google Analytics, pero a menudo no es prioritario tomarse el tiempo necesario para aprender.
El
seguimiento automático
para analytics.js es una solución nueva a este problema. Está pensada para intentar aprovechar la mayor cantidad posible de funciones de Google Analytics y, al mismo tiempo, exigir un trabajo de implementación manual mínimo. Ofrece a los desarrolladores una base para el seguimiento de datos importantes para la Web moderna.
Funciones
La biblioteca de seguimiento automático consta de una recopilación de complementos de analytics.js, lo cual facilita el uso total de esta tal como está y la selección de tan solo los complementos que necesitas. En las siguientes secciones se describen algunas de las funciones que se habilitan con el seguimiento automático.
Vínculo de salida y seguimiento de formularios
Cuando un usuario hace clic en un vínculo que lo dirige a otra página de un sitio, normalmente se envía desde esa página una coincidencia de vista de página una vez que el usuario se encuentra en ella. Debido a que existe una serie de vistas de páginas, Google Analytics puede determinar en el backend el punto hasta (y desde) el cual navegó el usuario. Sin embargo, si un usuario hace clic en un vínculo o envía un formulario a un dominio externo, no se capturará esta acción a menos que indiques a Google Analytics lo que sucedió.
Históricamente, ha resultado difícil implementar el seguimiento de vínculos de salida y formularios debido a que en la mayoría de los navegadores se interrumpe la ejecución de JavaScript en la página actual una vez que comienza a cargarse una nueva. El seguimiento automático se encarga de estas complicaciones, para que puedas acceder gratis al seguimiento de vínculos de salida y formularios.
Seguimiento de cambios en URL para aplicaciones de una página
Si creas una
aplicación para una página
que, en forma dinámica, cargue contenido y actualice la URL usando la
API de historial
, el snippet de seguimiento predeterminado no bastará; solo realiza un seguimiento de la carga de la página inicial. Aun cuando envíes vistas de páginas adicionales después de cargar contenido nuevo con éxito, es posible que de todos modos haya
complicaciones
.
El seguimiento automático detecta automáticamente cambios en URL hechos a través de la API de historial y los somete a seguimiento como vistas de páginas. También mantiene sincronizado el rastreador con la URL actualizada para que todas las coincidencias posteriores (eventos, interacciones sociales, etc.) se asocien con la URL correcta.
Seguimiento de eventos declarativos
A veces resulta más sencillo agregar un evento en forma declarativa al HTML que escribir manualmente un receptor de eventos en JavaScript. Un ejemplo de esto es el seguimiento de eventos de clic simples. Para el seguimiento de eventos de clic con el seguimiento automático, solo se deben agregar atributos a tu marcado.
<button data-event-category="Video" data-event-action="play">Play</button>
Cuando un usuario hace clic en el botón de arriba, se envía un evento con la categoría y la acción correspondientes (y, de manera opcional, la etiqueta y el valor) a Google Analytics.
Seguimiento de consultas de medios
En la mayoría de los sitios actualmente se usa un diseño receptivo para actualizar el diseño de la página según el tamaño de pantalla o las capacidades del dispositivo del usuario. Si se usan solicitudes de medios para modificar el aspecto o la funcionalidad de una página, es importante capturar dicha información para comprender mejor la diferencia en el uso cuando hay activas distintas solicitudes de medios.
El seguimiento automático te permite registrar el conjunto de valores de solicitudes de medios que usas y dichos valores se someten a seguimiento automático a través de
dimensiones personalizadas
. También realiza un seguimiento de los momentos en que dichos valores cambian. (Ten en cuenta que para el seguimiento de solicitudes de medios debes configurar dimensiones personalizadas en Google Analytics. El proceso solo lleva unos minutos y las instrucciones se encuentran desarrolladas en la
documentación del complemento mediaQueryTracker
).
Estas son solo algunas de las funciones que puedes habilitar al usar el seguimiento automático. Para hallar una lista completa de los complementos y las instrucciones para usarlos, consulta la
documentación sobre el seguimiento automático en Github
.
¿Quiénes deben usar el seguimiento automático?
Aunque cualquiera podría usar el seguimiento automático y beneficiarse con él, la biblioteca está orientada principalmente a sitios para los cuales no se personalice la implementación de análisis actual y se intente aprovechar la ventaja de las funciones descritas en este artículo.
Si planeas usar el snippet de seguimiento predeterminado hoy, debes considerar aplicar el seguimiento automático. Si ya dispones de una implementación predeterminada de Google Analytics, primero debes verificar la
documentación
para asegurarte de que ninguna de las funciones del seguimiento automático entre en conflicto y de que no se cuenten datos dos veces.
Próximos pasos
Para comenzar a usar el seguimiento automático, consulta la
sección sobre uso
de la documentación. Si deseas ver los datos capturados por el seguimiento automático, podrás verlo aplicado en el sitio de
demostraciones de Google Analytics
, el cual contiene una página con gráficos en los que se muestran sus propios datos de Google Analytics.
Si deseas dar un paso más, la biblioteca de seguimiento automático es de código abierto y puede convertirse en un excelente recurso de seguimiento. Lee el
código abierto de complementos
para comprender mejor el funcionamiento de las características avanzadas de analytics.js.
Por último, si tienes comentarios o sugerencias no dudes en comunicarlos. Puedes informar errores o transmitir problemas
en Github.
No comments :
Post a Comment
Labels
#freeandopen
#iio2009
#OneCommunity
#UPGlobal
#UpLatam
+page
2013
A/B Testing
actionbar
AdMob
adwords
adwords api
ajax
almacenamiento
alojamiento de proyectos en google code
Analytics
android
Android (operating System)
android 4.2
android design
Android SDK
Android Studio
Android Wear
AndroidDevStory
androititlan
angelina jolie
anuncios
API Analytics YouTube
APIs
Aplicaciones
aplicaciones chrome
app engine
App Indexing
app invites
applications
AppQuality
apps
Apps Script
arte
backend
batch
Bava
Betatesting
bigdata
BigQuery
blink
bootcamp
búsqueda ajax
by Google
byCases
byCommunity
byDevelopers
byGoogle
Cardboard
caso de éxito
casos destacados
chrome
chrome web store
chromebook
chromecast
chromium
cloud
cloud test lab
CMD en vivo
coconut
code
code-in
code.org
código
código abierto
Communities
Comunidades
concurso google
conference
convocatoria
Coordinate
crear aplicaciones ajax
creatividad
CSS
cws
daniela robles
dart
dart sdk
dartium
dartlang
denis labelle
desarrolladores
Desarrolladores Google
desarrolladores LatAm
Desarrollar
Destacados
Dev.f
DevArt
DevBus
DevBusLatAm
Developer Bus
Developer Summit
DeveloperConsole
developers
DevFest
devoxx
diseño UX
Distribuir
doubleclick
Drive SDK
ecosistema
elections
elizalde
Emoticons
emprendedores
engagement
english
Enhanced Campaigns
enterprise
eventos
evolución de aplicaciones
Excel
FanBridge
Featured
find people
firebase
flu trends
Freebase
functional programming
G+
g+ goto gal
G+GotoGal
GAE
GCS
GDA
GDE
GDG
GDH
GDL
GDLevent
GitHub
gmail
golang
GOMO
Google
Google AdMob SDK
Google AdWords
Google Analytics
Google APIS
Google App Engine
Google Apps
Google Apps Script
Google Art Project
google calendar
google cast
Google Charts
Google Chrome
Google Cloud Console
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform Newsletter
Google Cloud Storage
google code-in
Google Compute Engine
Google Developer Groups
google developers
Google Developers Academy
google developers expert
Google Developers Hackademy
Google Drawings
Google Drive
Google Earth
Google Forms
google geo
google i/o
google i/o extended
google io
Google Keep
Google Maps
google maps coordinate
Google Mexico
Google Nose
google now
Google Person Finder
google places api
Google Play
Google Play Books
google play games
Google Play Movies
Google Play Services
Google Plus
Google Science Fair
google search
Google Sheets
google sign in
Google Top Geek
Google+
Google+ Communities
Google+ Hangouts
google+ sign-in
GoogleAPI
GoogleCloudPlatform
GooglePlay
Googleplex
GTG
Hackademy
hackers
hangouts
Hangouts Remote Desktop
hardcode
Heello
honeycomb
HTML5
IFAI
in-app
ingles
Ingress
integración de soluciones
interactive post
Interesante
International Women’s Day
io15
iOS
J2EE
java
JavaScript
jelly bean
JSON
Juegos
juegos html5
latamRegionSur
Launchpad
lightbox
linux
lucero galindo
Made with Code
Mapdata
Mapeo
Maps Ad Unit
Maps API
Maps Engine
Marshmallow
Material Design
mejores apps 2013
michelle marie
MIT
MIT Global Start-up Labs
MIT-AITI
mobile
monetizar
MOOC
Mountain View
móvil
mr.white
natalie villalobos
Navigation
Next Big Sound
Next Level
nfc
Niantic
Nik
nube
OAuth2
OClock
open source
PageSpeed
patrones
patters
performance
permisos
Pipeline API
Pixability
pixel
pollito pio
Polymer
por lote
Prediction API
programación
Protocol Buffers
proyecto 20%
PYMES
python
quickoffice
seguridad
Showyou
sign-in
social media
Spain
SQLite
startup grind
Startup Launch
startup weekend
startup weekend for the planet
startupbus
startups
Street View
subtitles
sw
SyScan
tablet
Tablet Optimization Tips
tabletas
takeaction
Tango
tendencias 2013
testing
The Garage
tips G+
tips gmail
Top Experts
Top Geek
TopExpert
topics
traducciones
Transparency Report
triggers
Tubular Labs
twilio
udacity
ui
UNAM
unity
universal search
video juegos
vidIQ
ViewPager
web
Web hosting
Web móvil
Wizdeo
WizTracker
Women at Google
Women Techmakers
Yifat Cohen
youtube
YouTube Analytics API
YouTube API
YouTube Data API
YouTube One Channel
YouTube Player API
Archive
2016
Mar
Feb
Jan
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2014
Dec
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2013
Dec
Nov
Oct
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
2011
Nov
Oct
May
Mar
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Feed
Desarrolladores
Eventos y Comunidad
Casos Destacados
No comments :
Post a Comment