Programa con Google
Inspirando la innovación tecnológica para los desarrolladores Google en español
O’Clock, el startup de social countdowns que descansa sobre Google App Engine
Thursday, January 29, 2015
O’Clock es una plataforma de cuentas regresivas sociales que nos ayuda a recordar los momentos importantes de la vida. Solo basta acceder al sitio
www.oclck.com
o
descargar la App
, programar una cuenta regresiva social (o seguir una existente) y comenzar a interactuar con nuestros amigos (y/o desconocidos) para compartir esa ansiada espera.
Los relojes están organizados en la plataforma por ubicación (mediante geolocalización) o tendencias y se pueden acelerar y/o compartir por redes sociales o incrustarlos en otros sitios web. Hasta el momento hemos recibido el reconocimiento de múltiples organizaciones, entre los que destacan Angelhack, AppCampus, AppMyCity, IncubaUC, AppCircus y desde hace pocos días, formamos parte del programa
Startup Launch
.
La plataforma web ha sido construida en Python (algunos procesos con Django y otros sin framework para agilizar los tiempos de respuesta), el motor DB para datos persistentes es MySQL, la App fue desarrollada de forma nativa con Android SDK, y utilizamos algunos servicios externos mediantes APIs como Mandrill y PubNub entre otros, para concentrar nuestro foco en el producto.
Sin embargo, el servicio más importante que utilizamos y que nos ha permitido escalar tranquilos es Google App Engine. Los peaks de uso de O’Clock ocurren en la proximidad de fechas emotivas (San Valentín, Navidad, año nuevo, etc...), y utilizar esta plataforma como servicio nos permite descansar en problemas de escalamiento, sin estar despiertos a las 2 de la mañana por un peak de usuarios.
El apoyo de los Google Developer Experts ha sido vital
Cuando O’Clock comenzó a aparecer en
prensa
, nos dimos cuenta que:
El rendimiento no era óptimo.
La experiencia de un usuario en Europa era distinta a la de un usuario en Latinoamérica.
Y si bien intentamos prescindir de Django (framework) para agilizar algunos procesos, nos dimos cuenta que no era suficiente, y fue entonces cuando tocamos la puerta (o más bien el Hangout) de los Google Developer Experts Hernan Liendo (Argentina) y David Cifuentes (Colombia), quienes no solo nos ayudaron a resolver algunas dudas específicas, sino que también nos dieron los siguientes consejos que tuvieron gran impacto en el rendimiento y experiencia:
Cambiar de Blobstore a Cloud Storage para el almacenamiento de imágenes
: Mejoramos el rendimiento, obteniendo el máximo potencial de la infraestructura y distribuyendo las imágenes para que los usuarios que descarguen el contenido lo hagan desde un punto cercano (y por lo tanto, más rápido).
Pasar de SQL a GAE Datastore:
Con esta medida hemos podido mejorar la velocidad/rendimiento de la plataforma, considerando algunas cualidades como el manejo de entidades que nos permiten seguir escalando tranquilos.
A continuación les dejamos un pequeño código de como realizamos el upload de las imágenes:
def create_file(filename,fil):
write_retry_params=gcs.RetryParams(backoff_factor=1.1) content_type=mimetypes.guess_type(filename)[0]
with gcs.open(filename,'w',content_type=content_type,options={b'x-goog-acl':b'public- read'}) as f:
while True:
chunk=fil.read(8192)
if not chunk: break f.write(chunk)
return 'https://storage.googleapis.com%s'%(filename)
Este método recibe el nombre de la imagen y el contenido de esta como parámetro, dentro del método obtiene el MIME Type ('image/jpeg','image/bmp') del archivo, luego usando la librería cloudstorage, creamos un nuevo archivo usando el modo 'w', pasando además el nombre de la imagen, el tipo de contenido, y la opción para dejar un enlace público a la imagen ('x-goog-acl':'public-read'), luego se lee el contenido de la imagen y se escribe en el nuevo objeto de gcs, y finalmente se retorna la url para acceder a la imagen en GCS.
También pueden utilizar al siguiente función para obtener información del archivo (tamaño, tipo, timestamp y md5 por ejemplo) :
def stat_file(filename):
stat=gcs.stat(filename)
return repr(stat)
Gracias al apoyo de inversionistas ángeles, en 2015 hemos traído nuestra operación a San Francisco (EE.UU), donde esperamos acelerar el desarrollo. Los invitamos a seguir o crear las cuentas regresivas sociales para esas fechas importantes que no quieren dejar pasar.
Este post ha sido creado por Guillermo Díaz, fundador y CEO de O’Clock.
No comments :
Post a Comment
Labels
#freeandopen
#iio2009
#OneCommunity
#UPGlobal
#UpLatam
+page
2013
A/B Testing
actionbar
AdMob
adwords
adwords api
ajax
almacenamiento
alojamiento de proyectos en google code
Analytics
android
Android (operating System)
android 4.2
android design
Android SDK
Android Studio
Android Wear
AndroidDevStory
androititlan
angelina jolie
anuncios
API Analytics YouTube
APIs
Aplicaciones
aplicaciones chrome
app engine
App Indexing
app invites
applications
AppQuality
apps
Apps Script
arte
backend
batch
Bava
Betatesting
bigdata
BigQuery
blink
bootcamp
búsqueda ajax
by Google
byCases
byCommunity
byDevelopers
byGoogle
Cardboard
caso de éxito
casos destacados
chrome
chrome web store
chromebook
chromecast
chromium
cloud
cloud test lab
CMD en vivo
coconut
code
code-in
code.org
código
código abierto
Communities
Comunidades
concurso google
conference
convocatoria
Coordinate
crear aplicaciones ajax
creatividad
CSS
cws
daniela robles
dart
dart sdk
dartium
dartlang
denis labelle
desarrolladores
Desarrolladores Google
desarrolladores LatAm
Desarrollar
Destacados
Dev.f
DevArt
DevBus
DevBusLatAm
Developer Bus
Developer Summit
DeveloperConsole
developers
DevFest
devoxx
diseño UX
Distribuir
doubleclick
Drive SDK
ecosistema
elections
elizalde
Emoticons
emprendedores
engagement
english
Enhanced Campaigns
enterprise
eventos
evolución de aplicaciones
Excel
FanBridge
Featured
find people
firebase
flu trends
Freebase
functional programming
G+
g+ goto gal
G+GotoGal
GAE
GCS
GDA
GDE
GDG
GDH
GDL
GDLevent
GitHub
gmail
golang
GOMO
Google
Google AdMob SDK
Google AdWords
Google Analytics
Google APIS
Google App Engine
Google Apps
Google Apps Script
Google Art Project
google calendar
google cast
Google Charts
Google Chrome
Google Cloud Console
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform Newsletter
Google Cloud Storage
google code-in
Google Compute Engine
Google Developer Groups
google developers
Google Developers Academy
google developers expert
Google Developers Hackademy
Google Drawings
Google Drive
Google Earth
Google Forms
google geo
google i/o
google i/o extended
google io
Google Keep
Google Maps
google maps coordinate
Google Mexico
Google Nose
google now
Google Person Finder
google places api
Google Play
Google Play Books
google play games
Google Play Movies
Google Play Services
Google Plus
Google Science Fair
google search
Google Sheets
google sign in
Google Top Geek
Google+
Google+ Communities
Google+ Hangouts
google+ sign-in
GoogleAPI
GoogleCloudPlatform
GooglePlay
Googleplex
GTG
Hackademy
hackers
hangouts
Hangouts Remote Desktop
hardcode
Heello
honeycomb
HTML5
IFAI
in-app
ingles
Ingress
integración de soluciones
interactive post
Interesante
International Women’s Day
io15
iOS
J2EE
java
JavaScript
jelly bean
JSON
Juegos
juegos html5
latamRegionSur
Launchpad
lightbox
linux
lucero galindo
Made with Code
Mapdata
Mapeo
Maps Ad Unit
Maps API
Maps Engine
Marshmallow
Material Design
mejores apps 2013
michelle marie
MIT
MIT Global Start-up Labs
MIT-AITI
mobile
monetizar
MOOC
Mountain View
móvil
mr.white
natalie villalobos
Navigation
Next Big Sound
Next Level
nfc
Niantic
Nik
nube
OAuth2
OClock
open source
PageSpeed
patrones
patters
performance
permisos
Pipeline API
Pixability
pixel
pollito pio
Polymer
por lote
Prediction API
programación
Protocol Buffers
proyecto 20%
PYMES
python
quickoffice
seguridad
Showyou
sign-in
social media
Spain
SQLite
startup grind
Startup Launch
startup weekend
startup weekend for the planet
startupbus
startups
Street View
subtitles
sw
SyScan
tablet
Tablet Optimization Tips
tabletas
takeaction
Tango
tendencias 2013
testing
The Garage
tips G+
tips gmail
Top Experts
Top Geek
TopExpert
topics
traducciones
Transparency Report
triggers
Tubular Labs
twilio
udacity
ui
UNAM
unity
universal search
video juegos
vidIQ
ViewPager
web
Web hosting
Web móvil
Wizdeo
WizTracker
Women at Google
Women Techmakers
Yifat Cohen
youtube
YouTube Analytics API
YouTube API
YouTube Data API
YouTube One Channel
YouTube Player API
Archive
2016
Mar
Feb
Jan
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2014
Dec
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2013
Dec
Nov
Oct
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
2011
Nov
Oct
May
Mar
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Feed
Desarrolladores
Eventos y Comunidad
Casos Destacados
No comments :
Post a Comment