Programa con Google
Inspirando la innovación tecnológica para los desarrolladores Google en español
Optimiza tus apps usando Google App Engine
Tuesday, June 10, 2014
Una plataforma avanzada como
Google App Engine
presenta varias diferencias al momento de poner a punto una aplicación. Hoy
Hernán Liendo
,
Google Developer Expert de Cloud Platform
, co-fundador y CTO de
ZupCat
, habla de estas diferencias basándose en su experiencia haciendo hosting de juegos masivos.
En primer lugar, la motivación es diferente cuando ponemos a punto una app en una infraestructura tradicional ya que el resultado puede hacer que funcione o no.
Google App Engine es una plataforma con auto-escalabilidad por lo que puede tomar recursos virtualmente sin límites. En este caso
la principal motivación es reducir los costos de hosting
.
El
modelo
Platform as a Service
(PaaS) es superior al modelo
Infrastructure as a Service
(IaaS) en el sentido de que
no debemos lidiar con ajustes de parámetros de bajo nivel
, que en general tienen relación con el desempeño de una aplicación.
En experiencias pasadas con IaaS acabé haciendo
búsquedas binarias
hasta encontrar valores de configuración óptimos sobre diferentes muestras de procesamiento. Este esfuerzo requería lidiar con aspectos como:
parámetros del kernel, drivers, buffers, pools, caches, sistema operativo, networking, procesos, firewalls, routers, parámetros del filesystem, application servers, clusters, threads, colas, workers, base de datos, memoria, etc.
La buena noticia es que, no sólo no necesitamos lidiar con todos ellos sino que, además, la mayor parte de la configuración de desempeño de Google App Engine se reduce a esta pantalla:
Mi recomendación es dejar todos estos parámetros en sus valores por defecto.
En relación al ajuste del software de aplicación, hay que seguir los principios asociados a los
atributos de calidad software
como en toda pieza de software.
Pero con Google App Engine además
es particularmente importante controlar de cerca las invocaciones a las APIs que Google ofrece
. Y esto se debe a que
la mayoría de las llamadas a estas APIs tienen relación con consumo de recursos en red y al sistema de facturación de la plataforma.
Google tiene una herramienta llamada
AppStats
, que permite
monitorear y poner a punto las llamadas a APIs de Google App Engine
. Para ello intercepta cada una de las llamadas a estas APIs y almacena el llamado y tiempo de procesamiento en
MemCache
con el objetivo de generar estadísticas de uso.
El resultado puede visualizarse en una página web dinámica donde se detallan los últimos 1,000 requests efectuados. Se podrá ver la información ordenada por
request
de negocio (por ejemplo
https://miapp.appspost.com/miServicio
) y también ordenada por método específico de un API (por ejemplo:
datastore.Put()
)
En ambos casos veremos la cantidad de invocaciones que fueron efectuadas y el tiempo que tomaron.También es posible visualizar una línea de tiempo que indica las llamadas efectuadas por un servicio:
Esto
nos permite encontrar resultados no deseados
, como más llamadas de las esperadas, así como oportunidades para uso de MemCache, para uso de asincronismo o
refactoring de código
.
Los pasos necesarios para configurar AppStats se encuentran en el sitio oficial de
Google App Engine
pero es importante mencionar que es también necesario incluir varios jars como indica
este foro
.
Este post ha sido elaborado por
Hernán Liendo
,
GDE Cloud Platform
,
profesor universitario y co-fundador y CTO de
ZupCat
,
donde coordina los esfuerzos de ingeniería para desarrollar juegos masivos free-to-play.
No comments :
Post a Comment
Labels
#freeandopen
#iio2009
#OneCommunity
#UPGlobal
#UpLatam
+page
2013
A/B Testing
actionbar
AdMob
adwords
adwords api
ajax
almacenamiento
alojamiento de proyectos en google code
Analytics
android
Android (operating System)
android 4.2
android design
Android SDK
Android Studio
Android Wear
AndroidDevStory
androititlan
angelina jolie
anuncios
API Analytics YouTube
APIs
Aplicaciones
aplicaciones chrome
app engine
App Indexing
app invites
applications
AppQuality
apps
Apps Script
arte
backend
batch
Bava
Betatesting
bigdata
BigQuery
blink
bootcamp
búsqueda ajax
by Google
byCases
byCommunity
byDevelopers
byGoogle
Cardboard
caso de éxito
casos destacados
chrome
chrome web store
chromebook
chromecast
chromium
cloud
cloud test lab
CMD en vivo
coconut
code
code-in
code.org
código
código abierto
Communities
Comunidades
concurso google
conference
convocatoria
Coordinate
crear aplicaciones ajax
creatividad
CSS
cws
daniela robles
dart
dart sdk
dartium
dartlang
denis labelle
desarrolladores
Desarrolladores Google
desarrolladores LatAm
Desarrollar
Destacados
Dev.f
DevArt
DevBus
DevBusLatAm
Developer Bus
Developer Summit
DeveloperConsole
developers
DevFest
devoxx
diseño UX
Distribuir
doubleclick
Drive SDK
ecosistema
elections
elizalde
Emoticons
emprendedores
engagement
english
Enhanced Campaigns
enterprise
eventos
evolución de aplicaciones
Excel
FanBridge
Featured
find people
firebase
flu trends
Freebase
functional programming
G+
g+ goto gal
G+GotoGal
GAE
GCS
GDA
GDE
GDG
GDH
GDL
GDLevent
GitHub
gmail
golang
GOMO
Google
Google AdMob SDK
Google AdWords
Google Analytics
Google APIS
Google App Engine
Google Apps
Google Apps Script
Google Art Project
google calendar
google cast
Google Charts
Google Chrome
Google Cloud Console
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform Newsletter
Google Cloud Storage
google code-in
Google Compute Engine
Google Developer Groups
google developers
Google Developers Academy
google developers expert
Google Developers Hackademy
Google Drawings
Google Drive
Google Earth
Google Forms
google geo
google i/o
google i/o extended
google io
Google Keep
Google Maps
google maps coordinate
Google Mexico
Google Nose
google now
Google Person Finder
google places api
Google Play
Google Play Books
google play games
Google Play Movies
Google Play Services
Google Plus
Google Science Fair
google search
Google Sheets
google sign in
Google Top Geek
Google+
Google+ Communities
Google+ Hangouts
google+ sign-in
GoogleAPI
GoogleCloudPlatform
GooglePlay
Googleplex
GTG
Hackademy
hackers
hangouts
Hangouts Remote Desktop
hardcode
Heello
honeycomb
HTML5
IFAI
in-app
ingles
Ingress
integración de soluciones
interactive post
Interesante
International Women’s Day
io15
iOS
J2EE
java
JavaScript
jelly bean
JSON
Juegos
juegos html5
latamRegionSur
Launchpad
lightbox
linux
lucero galindo
Made with Code
Mapdata
Mapeo
Maps Ad Unit
Maps API
Maps Engine
Marshmallow
Material Design
mejores apps 2013
michelle marie
MIT
MIT Global Start-up Labs
MIT-AITI
mobile
monetizar
MOOC
Mountain View
móvil
mr.white
natalie villalobos
Navigation
Next Big Sound
Next Level
nfc
Niantic
Nik
nube
OAuth2
OClock
open source
PageSpeed
patrones
patters
performance
permisos
Pipeline API
Pixability
pixel
pollito pio
Polymer
por lote
Prediction API
programación
Protocol Buffers
proyecto 20%
PYMES
python
quickoffice
seguridad
Showyou
sign-in
social media
Spain
SQLite
startup grind
Startup Launch
startup weekend
startup weekend for the planet
startupbus
startups
Street View
subtitles
sw
SyScan
tablet
Tablet Optimization Tips
tabletas
takeaction
Tango
tendencias 2013
testing
The Garage
tips G+
tips gmail
Top Experts
Top Geek
TopExpert
topics
traducciones
Transparency Report
triggers
Tubular Labs
twilio
udacity
ui
UNAM
unity
universal search
video juegos
vidIQ
ViewPager
web
Web hosting
Web móvil
Wizdeo
WizTracker
Women at Google
Women Techmakers
Yifat Cohen
youtube
YouTube Analytics API
YouTube API
YouTube Data API
YouTube One Channel
YouTube Player API
Archive
2016
Mar
Feb
Jan
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2014
Dec
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2013
Dec
Nov
Oct
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
2011
Nov
Oct
May
Mar
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Feed
Desarrolladores
Eventos y Comunidad
Casos Destacados
No comments :
Post a Comment