Programa con Google
Inspirando la innovación tecnológica para los desarrolladores Google en español
2013: Un gran año para los GDGs en Latinoamérica
Thursday, January 2, 2014
El 2013 se ha ido y con ello un gran año para los GDGs de Latinoamérica, año lleno de actividades que demostraron el talento regional de la comunidad, un año lleno de esfuerzos para la organización de los eventos que impulsaron el desarrollo y el intercambio de ideas acerca de las herramientas que Google provee para el crecimiento del ecosistema.
En este post repasarémos los eventos y actividades más importantes durante el 2013 que hicieron de este año una etapa repleta de aprendizaje y crecimiento de la región, desde los GDGs DevFest, pasando por las actividades de los grupos de GDG en Latinoamérica y terminaremos con el Reality+Hackaton
DevBus
y las sedes en dónde rodó.
GDGs DevFests en Latinoamérica
En Latinoamérica se realizaron
13 GDGs DevFest en el 2013
(sin incluir los llevados a cabo en Brasil). Como ejemplo, los DevFests que se realizaron en Lima, reunieron estudiantes, desarrolladores y gente relacionada con el mundo de sistemas. Durante el primer
GDG DevFest Lima
(Foto 1) celebrado en noviembre hubo sesiones presenciales y a través de hangout de Android, Go, PHP, Google App Engine, HTML5 y YouTube. En el segundo
Developer Festival a la ciudad de Perú
este diciembre (Foto 2), se desarrollaron nuevas sesiones técnicas y codelabs, con una nutrida participación.
Foto 1. DevFest Lima, Noviembre 9 del 2013
http://goo.gl/WOjHCI
Foto 2. DevFest Lima, Diciembre 14 y 15 del 2013
http://goo.gl/cuHNAR
Por otra parte, en
México
(Foto 3 y 4),
Colombia
(Foto 5) y
Argentina
(Foto 6), los respectivos GDGs organizaron sus DevFest coincidiendo en los tres países con el Developer Bus del cual hablaremos más adelante. Los DevFest fueron la celebración y el aprendizaje en conjunto, la demostración de cómo aprender acerca de las tecnologías de Google, el evento que reunió a programadores, desarrolladores y a la comunidad en general, para intercambiar ideas y soluciones para terminar en una gran fiesta con música en vivo con el buen sabor de llevarse una experiencia inigualable.
Foto 3. DevFest Ciudad de México 2013
http://goo.gl/C5FG2m
Foto 4. DevFest 2013 Ciudad de México
http://goo.gl/Kz7DjF
Foto 5. DevFest Bogotá 2013
http://goo.gl/DX2yds
Foto 6. DevFest Buenos Aires 2013
http://goo.gl/d16XkV
Actividades de los GDGs
En Argentina se celebró el
GDG Entre Ríos
(Foto 7), evento que celebró el inicio del grupo originario de Concepción de Uruguay, Entre Ríos, con gran éxito de participación. Este GDG además organizó otras actividades educativas como el Boot Camp Activity Android y el seminario de tecnologías avanzadas web “Herramientas modernas para frontends modernos”,
Code Lab que abarcó el desarrollo de frontend con características multipantalla utiliz
ando herramientas modernas y Flat Design. Este tipo de eventos lograron con las charlas impartidas transmitir el desarrollo de aplicaciones web relevantes localmente y capaces de resolver problemas del mundo real.
Foto 7. GDG Entre Ríos, 29 de Agosto del 2013
http://goo.gl/TxlcGa
Por otra parte, este año se lanzó
Google Developers Hackademy
para ofrecer material educativo sobre tecnologías Google en español. Una iniciativa y modelo de aprendizaje para los desarrolladores y público en general que desde la comodidad de su lugar de trabajo o descanso podrán recorrer los módulos en YouTube. En enero, Google Developers Hackademy regresa con una nueva edición sobre Google Drive.
El primer Reality Show de Google: DevBus 2013
El formato del
Developer Bus
fue el de un hackaton+reality en el que se reunían 40 participantes divididos en 10 equipos interdisciplinares (desarrolladores, diseñadores y project managers) por país; una fórmula nunca antes puesta en marcha por Google y que se lanzó por primera vez en Latinoamérica, 4 países fueron las paradas del DevBus y el propósito de la creación de aplicaciones útiles para mejorar y ayudar a las PYMES de la región, 3 días de trabajo de creatividad y desarrollo en cada sede.
El primero de los eventos tuvo lugar en Buenos Aires (Foto 8) y el equipo ganador fue Commercial Viewer, una solución comercial basada en Google Street View, que permite hacer e-commerce vía Google Wallet.
Foto 8. DevBus 2013 Buenos Aires, equipo ganador “Commercial Viewer”
http://goo.gl/hw3uZe
En Noviembre, el concurso llegó a México, donde la aplicación ganadora fue Hot Street (Foto 9), que a través del geo marketing data busca ofrecer visualización de datos para localizar las zonas donde se concentran los clientes potenciales de las PyMES de la región. Los datos se extraen de las redes sociales y se hace un análisis para presentar en un mapa los hot spots.
Foto 9. DevBus 2013 Ciudad de México, equipo ganador “Hot street”
http://goo.gl/hw3uZe
Fue Bogotá el cierre del Developer Bus en español y penúltima parada antes de Sillicon Valley, donde Match Point (Foto 10) venció con su aplicación de subasta inversa que pretende conectar los servicios de PyMEs con usuarios que los necesitan.
Foto 10. DevBus 2013 Bogotá, equipo ganador “Match Point”
http://goo.gl/hw3uZe
Así llegó el cierre del DevBus 2013, Sao Paulo fue la última parada y los chicos de PowerUp (Foto 11) fueron los ganadores en la edición de Brasil. PowerUp una aplicación móvil que permite a los estudiantes utilizar sus teléfonos para dar seguimiento a sus archivos con la motivación de ejercicios a través de juegos dinámicos (gamification).
Foto 11. DevBus 2013 Sao Paulo, equipo ganador “PowerUp”
http://goo.gl/hw3uZe
Los cuatro equipos, viajarán a Mountain View en enero de 2014 para presentar estas aplicaciones a expertos de Google (en
+Desarrolladores Google
y en este blog, te lo contaremos).
Conclusión
Ha sido un año muy provechoso y lleno de experiencias que nos ayuda a la mejora constante y la comunicación eficaz de todas las nuevas tecnologías de Google, herramientas para todos los desarrolladores que hacen crecer las posibilidades de implementar las ideas y la creación de proyectos cruciales para la región. Siempre con miras en el verdadero intercambio de conceptos con el acercamiento de propuestas, soluciones y materiales para unir los esfuerzos de todos los GDGs.
Desde aquí felicitamos a todos los GDGs Latinoamericanos por sus iniciativas y deseamos un 2014 lleno de eventos y de aprendizaje, que todos los retos sean logrados.
No comments :
Post a Comment
Labels
#freeandopen
#iio2009
#OneCommunity
#UPGlobal
#UpLatam
+page
2013
A/B Testing
actionbar
AdMob
adwords
adwords api
ajax
almacenamiento
alojamiento de proyectos en google code
Analytics
android
Android (operating System)
android 4.2
android design
Android SDK
Android Studio
Android Wear
AndroidDevStory
androititlan
angelina jolie
anuncios
API Analytics YouTube
APIs
Aplicaciones
aplicaciones chrome
app engine
App Indexing
app invites
applications
AppQuality
apps
Apps Script
arte
backend
batch
Bava
Betatesting
bigdata
BigQuery
blink
bootcamp
búsqueda ajax
by Google
byCases
byCommunity
byDevelopers
byGoogle
Cardboard
caso de éxito
casos destacados
chrome
chrome web store
chromebook
chromecast
chromium
cloud
cloud test lab
CMD en vivo
coconut
code
code-in
code.org
código
código abierto
Communities
Comunidades
concurso google
conference
convocatoria
Coordinate
crear aplicaciones ajax
creatividad
CSS
cws
daniela robles
dart
dart sdk
dartium
dartlang
denis labelle
desarrolladores
Desarrolladores Google
desarrolladores LatAm
Desarrollar
Destacados
Dev.f
DevArt
DevBus
DevBusLatAm
Developer Bus
Developer Summit
DeveloperConsole
developers
DevFest
devoxx
diseño UX
Distribuir
doubleclick
Drive SDK
ecosistema
elections
elizalde
Emoticons
emprendedores
engagement
english
Enhanced Campaigns
enterprise
eventos
evolución de aplicaciones
Excel
FanBridge
Featured
find people
firebase
flu trends
Freebase
functional programming
G+
g+ goto gal
G+GotoGal
GAE
GCS
GDA
GDE
GDG
GDH
GDL
GDLevent
GitHub
gmail
golang
GOMO
Google
Google AdMob SDK
Google AdWords
Google Analytics
Google APIS
Google App Engine
Google Apps
Google Apps Script
Google Art Project
google calendar
google cast
Google Charts
Google Chrome
Google Cloud Console
Google Cloud Platform
Google Cloud Platform Newsletter
Google Cloud Storage
google code-in
Google Compute Engine
Google Developer Groups
google developers
Google Developers Academy
google developers expert
Google Developers Hackademy
Google Drawings
Google Drive
Google Earth
Google Forms
google geo
google i/o
google i/o extended
google io
Google Keep
Google Maps
google maps coordinate
Google Mexico
Google Nose
google now
Google Person Finder
google places api
Google Play
Google Play Books
google play games
Google Play Movies
Google Play Services
Google Plus
Google Science Fair
google search
Google Sheets
google sign in
Google Top Geek
Google+
Google+ Communities
Google+ Hangouts
google+ sign-in
GoogleAPI
GoogleCloudPlatform
GooglePlay
Googleplex
GTG
Hackademy
hackers
hangouts
Hangouts Remote Desktop
hardcode
Heello
honeycomb
HTML5
IFAI
in-app
ingles
Ingress
integración de soluciones
interactive post
Interesante
International Women’s Day
io15
iOS
J2EE
java
JavaScript
jelly bean
JSON
Juegos
juegos html5
latamRegionSur
Launchpad
lightbox
linux
lucero galindo
Made with Code
Mapdata
Mapeo
Maps Ad Unit
Maps API
Maps Engine
Marshmallow
Material Design
mejores apps 2013
michelle marie
MIT
MIT Global Start-up Labs
MIT-AITI
mobile
monetizar
MOOC
Mountain View
móvil
mr.white
natalie villalobos
Navigation
Next Big Sound
Next Level
nfc
Niantic
Nik
nube
OAuth2
OClock
open source
PageSpeed
patrones
patters
performance
permisos
Pipeline API
Pixability
pixel
pollito pio
Polymer
por lote
Prediction API
programación
Protocol Buffers
proyecto 20%
PYMES
python
quickoffice
seguridad
Showyou
sign-in
social media
Spain
SQLite
startup grind
Startup Launch
startup weekend
startup weekend for the planet
startupbus
startups
Street View
subtitles
sw
SyScan
tablet
Tablet Optimization Tips
tabletas
takeaction
Tango
tendencias 2013
testing
The Garage
tips G+
tips gmail
Top Experts
Top Geek
TopExpert
topics
traducciones
Transparency Report
triggers
Tubular Labs
twilio
udacity
ui
UNAM
unity
universal search
video juegos
vidIQ
ViewPager
web
Web hosting
Web móvil
Wizdeo
WizTracker
Women at Google
Women Techmakers
Yifat Cohen
youtube
YouTube Analytics API
YouTube API
YouTube Data API
YouTube One Channel
YouTube Player API
Archive
2016
Mar
Feb
Jan
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2014
Dec
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2013
Dec
Nov
Oct
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
2011
Nov
Oct
May
Mar
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Feed
Desarrolladores
Eventos y Comunidad
Casos Destacados
No comments :
Post a Comment