Alvar López y Rebecca Steelman Hace unas semanas que volvimos de la bonita capital española donde tuvo lugar la conferencia SMX Madrid. Fueron dos días llenos de sesiones presentadas por expertos de la comunidad tanto de lengua española como internacional. Aparte de lo interesante de las sesiones en sí, una de las mejores cosas de este tipo de conferencias es la oportunidad de preguntar aquello que siempre quisiste saber. Así que para todos los que no tuvisteis la oportunidad de venir a la conferencia, aquí están algunas de las preguntas frecuentes y nuestras respuestas.
Mi página web está en español pero no se puede orientar geográficamente hacia todos los países hispanohablantes/de Latinoamérica. ¿Por qué Google no me deja hacerlo por idioma? Si quieres que todos los hispanohablantes puedan tener acceso a tu contenido, te recomendamos que registres un dominio de primer nivel como .com o .net. Si tienes un dominio .es o .com.ar, por poner dos ejemplos, Google considerará que el contenido se dirige más bien a los usuarios de un país u otro.
La
herramienta de orientación geográfica sigue siendo la mejor opción si tienes contenido específico para diferentes países. Con esta herramienta no hace falta escoger un país para todo el sitio, puedes estructurar tu sitio para que el contenido específico de cada país se encuentre en diferentes subdominios o carpetas:
ejemplo.com/mx/
o
mx.ejemplo.com/
Una vez hecho esto, puedes añadir cada carpeta o subdominio de forma independiente en las Herramientas para Webmasters y usar la herramienta de orientación geográfica para asociar una carpeta con un país. Esta práctica sólo se aconseja si tu contenido cambia según el país o si tienes oficinas en diferentes países.
Estoy usando metaetiquetas descriptivas en mis páginas, pero Google sigue mostrando el texto de DMOZ en la descripción de mi sitio. ¿Qué conviene hacer? Si no quieres que Google u otros buscadores usen la descripción de DMOZ para tu página, usa la siguiente metaetiqueta: <meta content="noodp" name="robots">
Puede que el cambio tarde un poco en verse en las descripciones de los resultados de búsqueda. Recuerda también que Google produce estos fragmentos según las palabras clave que aparecen en la consulta. Por ejemplo, si alguien busca [Playas Costa del Sol], la descripción puede mostrar partes de la página que incluyen estas palabras en vez de la meta descripción. En
este artículo del Centro de Ayuda puedes encontrar algunos consejos y sugerencias.
He diseñado mi sitio en Flash. ¿Cómo me aseguro de que pueda indexarse correctamente? Puesto que Flash es en sí un medio visual, a muchos usuarios (no sólo personas con discapacidad visual, sino también máquinas como Googlebot) les será difícil tener acceso a su contenido. La primera pregunta que te tienes que hacer es: ¿Estoy seguro de querer un sitio totalmente diseñado en Flash? Aconsejamos que sólo se use cuando sea estrictamente necesario. Para contenido y navegación, mejor HTML.
Si estás seguro de querer un sitio totalmente diseñado en Flash, todavía existen opciones.
sIFR : Algunas páginas web usan Flash para hacer que el navegador muestre cabeceras, citas o cualquier texto con una fuente que el usuario no tenga instalada. Esta técnica permite leer una página incluso a los visitantes que no vean Flash, puesto que el contenido/navegación está en el código HTML, sólo que se enseña con un objeto Flash embebido. Usa una versión HTML que complemente al Flash. Una idea es usar Flash en la página de bienvenida, pero incluyendo un enlace HTML a la versión no Flash de tu sitio. Para más recomendaciones sobre Flash, puedes visitar una entrada en inglés del blog oficial
Google Webmaster Central .
No quiero que Google tenga cierta parte de mi contenido en el índice. ¿Cómo se hace? Existen varias posibilidades muy simples. Añade una
metaetiqueta noindex a las páginas que no quieres que estén indexadas. Usa un
archivo robots.txt para excluir páginas. Sigue las instrucciones del enlace o usa la herramienta que hay en las
Herramientas para Webmasters para generar uno. Con este método, tu contenido no será rastreado, pero si otro sitio enlaza a una de tus páginas, aún existe la posibilidad de que la URL y otra información de acceso libre como puede ser el título del Open Directory Project pueda aparecer en los resultados de búsqueda. Puedes encontrar más información en este artículo del Centro de Ayuda.
Si el contenido ya no existe, asegúrate de que el servidor devuelva errores 404 o 410 para estas URLs.Una vez completado todo lo anterior, puedes acelerar el proceso diciéndoselo a Google. ¿Cómo puedes hacerlo? Muy fácil: Registra tu sitio en las
Herramientas para Webmasters y encontrarás un enlace para hacer lo dicho en la categoría Herramientas. Entonces Google sabrá que debe desindexar esa página incluso antes de que Googlebot visite tu sitio. No olvidéis que las Herramientas de Google para Webmasters son muy útiles y ponen a vuestra disposición multitud de servicios y herramientas que os ayudarán para la correcta indexación de vuestro sitio.
¿Las redirecciones 301 realmente permiten que un sitio mantenga el PageRank? Tanto el PageRank como el resto de las propiedades a nivel de página se pasarán correctamente usando redirecciones 301. Acordaros de configurar las redirecciones 301 no sólo en la página de inicio sino también en cada una de las páginas internas de vuestro sitio. Esto ayudará a vuestros antiguos visitantes a encontrar el contenido y también permitirá a Googlebot entender que el sitio ha sido migrado a un nuevo dominio. De todas formas, tened presente que durante el proceso es posible que haya fluctuaciones en cuanto a rendimiento en los resultados de búsqueda. Es totalmente normal y es necesario tener un poco de paciencia.
¿Esto es todo lo que preguntaron en el SMX de Madrid?. Esperaba preguntas con un poquito más de nivel pero en cualquier caso Gracias por publicar el artículo!!
ReplyDeleteEl nivel del SMX fue bastante patético en general. Yo estuve y esperaba bastante más... Realmente te das cuenta que esto del SEO es una burbuja ya que realmente todos sabemos lo mismo.
ReplyDeleteTanto como patético no diría yo, nadie dio ninguna formula mágica, pero era de esperar, de todas formas siempre esta bien escuchar a la élite...
ReplyDeleteAlguien ha utilizado la nueva API Webmaster tool para subir dominios a una google account? Ha tenido exito?
ReplyDeleteNo encuentro documentación con ejemplos... Gracias
Kusflo: una cosa es 'las que más aparecieron' otra las que quieran comentar los del equipo de google y otras las preguntas interesantes que allí se hicieron y que:
ReplyDelete· pasaron desapercibidas
· no tuvieron respuesta intereante
· la tuvieron pero no está dentro del interés de este artículo
Juzgar todo el SMX por un post es un poco cafre.
Anónimo: afirmar que "ya que realmente todos sabemos lo mismo" es de las que no tienen desperdicio
jabi: si crees que en SEO hay una 'formula mágica' es que no has entendido absolutamente nada
whministerios.neositios.com
ReplyDeleteo‰ï‚¢‹i’ƒo‰ï‚¢ƒJƒtƒFƒ‰ƒCƒuƒ`ƒƒƒbƒgo‰ï‚¢o‰ï‚¢lÈo‰ï‚¢Œfަ”ƒtƒBƒŠƒsƒ“ƒfƒŠƒwƒ‹ƒ`ƒƒƒbƒgƒŒƒfƒBo‰ï‚¢ƒeƒŒƒNƒ‰ƒZƒtƒŒƒZƒbƒNƒXƒtƒŒƒ“ƒh•s—σfƒŠƒwƒ‹ƒAƒ_ƒ‹ƒgƒ‰ƒCƒuƒ`ƒƒƒbƒgŽÔ”ƒŽæ“]Eo‰ï‚¢o‰ï‚¢Œn‹ž“s‚«‚à‚Ì•s“®ŽYo‰ï‚¢’·èƒ\[ƒvƒ‰ƒ“ƒhEEE“V‘RƒIƒŠƒS“œÝ‘îŽdŽ–’Ü…’Žo‰ï‚¢–k‹ãBo‰ï‚¢Ý‘îƒ[ƒNo‰ï‚¢ƒRƒŒƒXƒeƒ[ƒ‹’†«Ž‰–b‰Ô•²Ç“àEŠ£‘‡”§Ý‘îƒAƒ‹ƒoƒCƒgo‰ï‚¢@²‰êƒNƒŒƒWƒbƒgƒJ[ƒhŒ»‹à‰»ƒNƒŒƒWƒbƒgŒ»‹à‰»•—‘ƒ_ƒCƒGƒbƒg@HŽ––³—¿è‚¢ƒTƒvƒŠƒƒ“ƒg
ReplyDelete童裝批發
ReplyDelete童裝批發
童裝
童裝
酒店喝酒
暑假打工
寒假打工
酒店
酒店經紀人
酒店現領
禮服店
酒店小姐
酒店兼職
酒店上班
酒店兼職
禮服店
酒店上班
酒店打工
酒店小姐
酒店經紀
酒店兼差
假日打工
台北酒店經紀
酒店經紀爆米花
酒店上班PRETTY GIRL
コンタクトレンズプラチナゲルマローラーウォーターサーバー蟹毛蟹ズワイ蟹
ReplyDeleteタラバ蟹出会いカフェ